Blog
¿Por qué estudiar recursos humanos?
Si quieres influir en el crecimiento y evolución tanto de los empleados como de las organizaciones, estudiar recursos humanos es una excelente elección. La gestión efectiva de los recursos humanos es crucial para garantizar el éxito de cualquier empresa u...
¿Por qué estudiar un máster en relaciones públicas?
En un mundo cada vez más interconectado, la importancia de las relaciones públicas se ha vuelto fundamental tanto para las organizaciones como para las empresas de todos los tamaños. Además, desempeñan papeles cruciales en ciertos aspectos de una empresa, como la...
¿Qué es y para qué sirve la seguridad social?
La seguridad social es un pilar en cualquier sociedad que busca proteger y promover el bienestar de sus ciudadanos. Y es que contar con un sistema de seguridad social sólido es importante con tal de garantizar la tranquilidad y la estabilidad económica de las...
¿Qué es y qué hace un psicólogo infantil?
La psicología infantil es una rama de la psicología que se centra en estudiar el comportamiento y el desarrollo mental de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia. En este sentido, el psicólogo infantil se encarga de ayudar a los niños a desarrollar...
¿En qué consiste la psicología forense?
La psicología forense se ha convertido en una de las áreas con mayor evolución e importancia en el campo de la psicología. Y es que se trata de la disciplina que aplica los principios psicológicos en el ámbito legal y jurídico. Esto significa que puede evaluar el...
¿Qué es un proceso de selección y qué fases tiene?
Cada vez más empresas confían el proceso de selección de personal a profesionales especializados. El reclutamiento de nuevos talentos es clave para encontrar a los candidatos perfectos y obtener una plantilla lo más eficiente posible. En este post te explicamos qué es...
Riesgos psicosociales en el trabajo: qué son y qué tipos hay
Desde marzo de 2020, con el inicio de la pandemia, los riesgos psicosociales en el trabajo han aumentado de manera significativa. Hablamos de una serie de estados y situaciones que afectan negativamente a la salud de los trabajadores, tanto a nivel físico como...
Estudiar logística: en qué y dónde formarse
En un contexto como el actual, en el que el comercio online está ganando la batalla, estudiar logística te abrirá las puertas a múltiples oportunidades profesionales. ¿Quieres empezar a formarte? Sigue leyendo para saber qué estudios necesitas para trabajar en...
Criminología: qué es, tipos y diferencias con la criminalística
La criminología es un término que suele confundirse con la criminalística, cuando esta es realmente la disciplina que se encarga de investigar el crimen per se, mientras que la criminología tiene un enfoque más académico. En este artículo te explicamos más...
Qué es la comunicación corporativa, tipos y ejemplos
En un mercado donde reina la competencia y la constante innovación, la comunicación corporativa es un elemento clave que las empresas deben saber manejar para marcar la diferencia y destacar sobre el resto. En este artículo, te explicamos los objetivos que persigue la...