Noticias

Select Business School recibe el Premio Europeo a la Calidad Empresarial

Select Business School recibe el Premio Europeo a la Calidad Empresarial

La escuela de negocios Select, especializada en la administración y dirección de empresas, ha obtenido el Premio Europeo a la Calidad Empresarial por parte de la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC) Una distinción que reconoce el impulso de nuevos métodos de calidad académica para el buen desarrollo empresarial a nivel europeo.

Formación de calidad: la distinción de Select

El premio será entregado el próximo viernes 30 de noviembre. Es un reconocimiento a las medidas corporativas de calidad que promueven el crecimiento empresarial de directivos y emprendedores.

El periodista Emilio Javier Gómez Plaza es el encargado de presentar la entrega del premio. También le acompañarán los representantes de la asociación AEDEEC. Y tampoco faltarán a la cita las marcas galardonadas por su sistema de calidad en procesos de producción y/o su buena gestión de bienes y servicios.

La entrega del premio a la escuela de negocios online está a cargo del Presidente y del Vicepresidente de la entidad AEDEEC, el Dr. José Luis Barceló y el Sr. Juan Ignacio Navas Cortés, respectivamente. Quienes aseguran que el galardón significa “una herramienta de estimulación de planes de calidad total en las empresas”.

El objetivo de Select es ofrecer una formación de prestigio y a la altura de las necesidades del mercado actual. La intención es impulsar a los alumnos a su andadura profesional con la mayor garantía de éxito.

Otros reconocimientos de la escuela de negocios

Además de este premio, la escuela Select ha conseguido otros reconocimientos. El pasado mes de octubre, recibía el Sello Cum Laude 2017 y 2018 por parte del portal educativo Emagister. Una distinción que se otorga a las instituciones educativas europeas que tienen unas prácticas de valor y renombre.

Por su parte, la Asociación Europea de Economía y Competitividad, entrega por primera vez este Premio Europeo a la Calidad Empresarial. Un galardón que se suma a otros premios profesionales que ha otorgado en los últimos cinco años.

 

Select Business School, nuevo miembro de la Asociación Española de Escuelas de Negocios

Select Business School, nuevo miembro de la Asociación Española de Escuelas de Negocios

La Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN) ha acordado por unanimidad aceptar como miembro asociado a Select Business School. Como escuela de negocios online nos enorgullece poder formar parte de esta exclusiva y prestigiosa asociación que contribuye al progreso de profesionales directivos.

Tanto el objetivo de la AEEN como el de Select es ayudar al desarrollo de perfiles especializados en management. Además, por su parte, la misión de esta prestigiosa entidad es promocionar los Másteres Profesionales como programas vitales para la formación de directivos. Para lograrlo, la asociación tiene en cuenta los conceptos, requerimientos y estándares de calidad de los programas.

Por otro lado, su propósito pasa por la representación de los intereses de sus asociados, las escuelas de negocios privadas. Con ello consiguen, entre otros:

  • Velar por la calidad formativa ofertada en las escuelas asociadas.
  • Validar la calidad de los servicios ofrecidos a los alumnos.
  • Favorecer las relaciones entre los miembros con el tejido empresarial y las administraciones.
  • Organizar actividades de promoción de mutuo interés para miembros y sectores profesionales.

 

Escuela Select, destacando entre las escuelas de negocios

La oferta académica de Select se basa en ofrecer una formación superior de calidad acorde con las expectativas del sector empresarial. Nuestro sistema educativo y la actualización constante de los contenidos son dos de nuestras cualidades más valoradas por los alumnos. Asimismo, la incorporación de nuevos másteres de especialización, que cubren las necesidades formativas de organizaciones y empresas, hacen de Select Business School una escuela de negocios pionera en formación de directivos.

La colaboración con la Asociación Española de Escuelas de Negocios nos permitirá reforzar nuestro compromiso con la calidad de la formación y los servicios educativos. Además de avalar nuestros esfuerzos para hacer de Select Business School un referente de excelencia y prestigio en cuanto a centros formativos.

Si quieres complementar tu formación, puedes ver toda nuestra oferta académica aquí.

Entrevista de El Economista a la directora comercial de Grupo Esneca Formación

Entrevista de El Economista a la directora comercial de Grupo Esneca Formación

El diario digital de El Economista entrevistó a nuestra directora comercial Maria Zapater. Select Business School forma parte de Grupo Esneca Formación y hoy os traemos la entrevista que le realizaron a nuestra compañera para que nos conozcáis un poquito más y descubráis las opiniones de Esneca de nuestros alumnos.

SRA. MARIA ZAPATER (Directora Comercial de Grupo Esneca Formación)

Maria Zapater: “La clave del éxito está en la especialización y la calidad”

Perteneciente al Grupo Esneca Formación, Select Business School es una escuela de negocios líder y pionera en programas de formación mixtos, especializada en desarrollo de programas formativos del entorno de la Administración y Dirección de Empresas y Marketing.

Aseguran que el fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo, pero con más inteligencia… ¿También con más formación?

Sin duda la formación se ha convertido en una de las prioridades para muchos profesionales, la mayoría desean perfeccionar sus habilidades y conocimientos. En Grupo Esneca Formación creemos que es importante dar la posibilidad de ampliar conocimientos y formación. La clave del éxito está en la especialización y la calidad. En nuestra escuela apostamos por la formación de calidad, eso se puede ver reflejado en las opiniones de Esneca. La mayoría de nuestros alumnos valoran positivamente nuestra oferta formativa, y su reconocimiento nos ayuda a posicionarnos como una de las escuelas líderes en formación.

Formarse significa apostar por seguir creciendo, nuestros alumnos se forman para desarrollar su carrera o bien para abrirse nuevos caminos en otros sectores profesionales. Vivimos en una sociedad en cambio constante y adaptarse es la clave para no quedarse atrás.

¿Cuál es la oferta formativa de Select Business School?

Select Business School tiene un amplio catálogo de programas formativos que brindan a los directivos y a sus empresas la posibilidad de dar un salto cualitativo en su carrera profesional. Nuestra oferta formativa contiene varios másters y postgrados de alta calidad y rendimiento. Nuestros mejores cursos, según las opiniones favorables de nuestros alumnos, son: MBA, Recursos Humanos, Marketing, Compliance Officer, Business Intelligence y Big Data, entre otros.

Las opiniones de Grupo Esneca nos revelan que el mercado laboral exige profesionales especializados con conocimientos concretos sobre dirección de empresas, RRHH, marketing y compliance officer. Por otro lado, van surgiendo nuevos perfiles profesionales, a consecuencia del imparable desarrollo de las tecnologías. En Select Business School actualizamos contenidos y buscamos nuevos másters para cubrir las necesidades del mercado.

¿Sus cursos están especialmente diseñados para directivos, ejecutivos y profesionales de empresa con crecientes niveles de responsabilidad?

Los cursos de Select Business School están diseñados para la formación de profesionales del entorno económico y de negocios, aunque tenemos un perfil de alumnado muy variado. Entre nuestros alumnos, encontramos estudiantes principiantes que han acabado su carrera y buscan especializarse en el entorno de la empresa, hay quienes son emprendedores que buscan crear o potenciar su negocio, o profesionales con amplia experiencia que quieren alcanzar la excelencia en la gestión y dirección de empresas.

¿Se cursan online, a través de un campus virtual?

Impartimos cursos online que se realizan a través de nuestra plataforma virtual, y cursos a distancia, donde se le envía al alumno todo el pack formativo necesario para el estudio. La mayoría de opiniones de Esneca y Select Business School destacan favorablemente por la metodología de estudio. La formación online tiene muchas ventajas, ya que permite a los alumnos la compatibilidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo; así como la comodidad y flexibilidad de fijar sus propios horarios de estudio. La metodología online exige un alto nivel de disciplina, responsabilidad y organización, cualidades muy valoradas en el mercado laboral.

Además de la oferta formativa, ¿que otros servicios ofrecen a sus alumnos? 

Nuestros alumnos, a parte de tener tutores personales para guiarles y acompañarles durante toda la formación, tienen también acceso a la bolsa de trabajo. Es un proyecto que empezamos a trabajar hace ya un tiempo y ha tenido una acogida muy positiva, tanto de los estudiantes como de las empresas. Cada vez más, compañías de todo el país se ponen en contacto con nosotros para seleccionar perfiles profesionales especializados. Tanto para ofrecer convenios de prácticas en empresa, como para cubrir puestos de empleo de distintos rangos y responsabilidades. 

Las opiniones de MBA Esneca, nos revelan también, que ofrecer convenios de prácticas en empresas de prestigio es un factor muy valorado a la hora de contratar la formación.

 

En todas nuestras escuelas Esneca podemos decir con orgullo que los alumnos son nuestros mejores prescriptores. Los comentarios de Esneca facilitados por nuestros estudiantes nos ayudan a mejorar día a día para seguir ofreciendo una formación de calidad con el mejor servicio. 

¿Quieres conocer más opiniones de Esneca? Consulta la página de Opinión Grupo Esneca en el portal de centros de formación de El País. 

Más de una carrera profesional en una vida laboral

Más de una carrera profesional en una vida laboral

Se pronostica que ahora tendremos más de un trabajo en toda nuestra vida laboral, desaparecerán los empleos para siempre y tendremos que adaptar nuestra carrera profesional a esta realidad.

 

Un estudio, en LinkedIn  de Estados Unidos, revela que muchos de los trabajadores jóvenes cambian de trabajo, aunque no necesariamente de profesión. En los 10 primeros años posteriores a su graduación pueden cambiar de empleo unas cuatro veces. Por eso, se puede decir que la vida laboral es temporal e impredecible. Nunca se sabe que deparará el futuro.

Muchos de los graduados optan por encontrar un trabajo en su sector que les permita una buena remuneración y que puedan ir progresando en su sector profesional hasta alcanzar el máximo nivel en director o ejecutivo profesional. Esta sería una de las opciones que muchos titulados optan por hacer.

Otra posibilidad es crear su propia empresa y iniciar su vida laboral como emprendedor.

Sin embargo, hay otros que optan por ampliar y reiniciar su carrera profesional. Muchos lo hacen por incertidumbre, otros por satisfacer curiosidades, y hay quiénes lo hacen para dedicarse a otra disciplina totalmente diferente a lo estudiado. A día de hoy, una sola disciplina y una carrera a veces no son suficientes en toda una vida profesional. Por eso, esta vía puede ser una forma ejemplar de enfocar la vida profesional.

En Select Business School queremos ayudarte a construir tu futuro, por eso, apostamos por los futuros emprendedores que quieran crear su propia empresa, estudiantes que quieren ampliar y enriquecer su carrera profesional, cómo aquellos que desean empezar una nueva carrera profesional.

En Select queremos ayudarte a encontrar el empleo de tu vida, por eso formamos a profesionales y directivos en el sector.

¡Pide ahora más información sobre nuestros cursos académicos!

Técnicas de orientación profesional

Técnicas de orientación profesional

Según John O. Crites hay distintos tipos de teorías de vocación profesional, que se han convertido en un marco de referencia para escritores e investigadores.

 

Técnicas de orientación profesional: las bases

 

Hay distintas causas de elección profesional, que según Crites son: psicológicas, no psicológicas y generales.

Psicológicas:

La persona tiene todo el protagonismo y el contexto tiene tan sólo un papel indirecto. Es aquí dónde interviene la comprensión de uno mismo y de cómo encaja el talento propio con las oportunidades laborales.

No psicológicas:

  • Las causas son causales o fortuitas, sin voluntad deliberada.
  • Por causa de oferta y demanda. Coincidiendo en el auge de una profesión.
  • Cuando el camino profesional está influenciado culturalmente por las costumbre e instituciones de la sociedad. Profesiones que eliges porque son las más accesibles en un contexto geográfico o que continúan tradiciones familiares.

Generales:

En estas, se combina la vocación con la ocupación y como afirma Donald Super “el desarrollo profesional es un proceso psicodinámico que compara, influye y es modificado por el desarrollo emocional, intelectual y social”.

 

Técnicas de orientación profesional para toda la vida.

 

Las que realmente traen satisfacción son aquellas dónde el individuo encuentra salidas adecuadas a sus aptitudes, intereses, rasgos personales y valores.

La evolución profesional es algo que se puede producir a lo largo de toda la vida. Las etapas de carrera profesional se suceden e incluso cuando estás en la madurez de los 40 años, te queda el doble de tiempo de carrera profesional por delante que por detrás.

Por tanto, no importa qué edad tengas, estando al inicio de la carrera profesional o a mitad del trayecto laboral debemos observar el entorno y concetarlo con nuestro talento y aspiraciones profesionales.

La pregunta es más compleja que el típico ¿qué quieres hacer? O ¿qué quieres ser? Porque tenemos cientos de opciones y estas cuetiones tan abiertas producen mucha ansiedad.

 

Correcta gestión de carrera profesional

No obstante, te damos algunos consejos para llevar una correcta gestión de carrera profesional, tiene más sentido hacer estas preguntas y en este orden:

  • ¿Qué se necesita?
  • ¿Qué te interesa?
  • ¿Qué se te da bien?
  • ¿En qué puedes contribuir?

La mejor vocación profesional es la que combina la vocación del sujeto con la necesidad de su contexto y viceversa, evolucionando y acompañando al individuo durante su crecimiento hasta descubrir su mejor camino profesional.

 


En Escuela Select queremos que encuentres la profesión de tu vida, por eso te ayudamos a que puedas decidir, dónde, cuándo y cómo realizar tu formación profesional. Visita nuestra oferta formativa e infórmate de todos nuestros cursos online y a distancia.

No hay edad para estudiar.

¿A qué hora del día somos más productivos?

¿A qué hora del día somos más productivos?

Cada persona tiene su tiempo preferido para realizar actividades como estudiar, trabajar, escribir, diseñar, entre otras. Muchos sienten que son más productivos cuando realizan las tareas a primera hora de la mañana, y en cambio, otros prefieren hacerlas antes de acostarse. ¿Por qué razones?

Según un estudio publicado en la revista Science, madrugar es la mejor opción para favorecer el rendimiento. Específicamente, hay dos horas del día en las que es posible sacar más provecho.

Jeffrey J. McDonell explica que las primeras horas del día, después de despertarse, benefician la productividad. Son consideradas las horas más efectivas y creativas. McDonell realizó el estudio cogiendo 200 alumnos, dividiéndolos en 2 grupos, cada uno de 100 alumnos. El primer grupo realizaba los trabajos académicos durante las dos primeras horas del día, después de despertarse. Y, el segundo grupo, realizaba los mismos trabajos pero con la diferencia de que los debían de hacer después de concluir sus clases del día. De esta manera, se vio que el primer grupo consiguió mayor eficiencia y precisión en sus actividades en comparación con el otro grupo.

Según Dan Ariely, especialista en psicología del comportamiento:

“Las dos horas siguientes después de despertarnos por completo son las mejores”

El error principal que hacemos es ir acumulando todas las tareas y luego no tenemos la capacidad de afrontarlas. Y esto, sólo provoca frustración. Hay que priorizar las actividades y dedicarse a las más importantes. Este es el secreto. Y, por supuesto, hay que realizar estas actividades por la mañana.

Al igual que realizar actividad física por la mañana es la mejor opción para activarse, ejercitar la mente a primera hora también es la estrategia más acertada para terminar mejor el día.

 

¿Qué hacer para ser más productivos?, ¿cómo debemos organizarnos?

 

Primero que todo tenemos que planificar desde la noche anterior lo que haremos a primera hora de la mañana, o al llegar al trabajo. Hay que dedicar esas horas a las actividades más complejas, y las que requieran mayor concentración.

Es muy importante que evitemos distracciones, es mejor charlar o reunirse con los compañeros de estudio o de trabajo al final de la mañana o de la tarde.

Y, como último consejo, hay que evitar las redes sociales, dejar pasar las dos primeras horas, y hacer un recorrido a modo break, pero nunca hacerlo recién amanecido porque puede significar un desperdicio de tiempo.

 

En Select Business School tenemos mucha variedad de programas formativos del entorno Administración y Dirección de Empresas y Márqueting. Infórmate aquí según tu especialidad:

Másters Empresa

Másters Comunicación y Márqueting

Másters Medio Ambiente

Másters Recursos Humanos

Másters Turismo